
Piel Sana
Su finalidad es detectar y gestionar el riesgo de lesiones de piel en los procesos asistenciales como base para el diseño de barreras de seguridad y ajuste en los procesos.
Mediante este programa se realizan las siguientes acciones:
– Prevención de lesiones en la piel en personas mayores, derivadas de las caídas.
– Valoración del riesgo (aplicación de la escala de Braden) y prevención de úlceras por presión.
– Implementación de acciones de prevención de lesiones de piel (UPP) como utilización del reloj de cambios de posición, prevención de humedad en la piel, utilización de tendidos de cama de forma adecuada, lubricación de piel, utilización de rodillos para paso de pacientes de cama a camilla y educación a cuidadores.
– Valoración y selección de dispositivos de acceso vascular y cuidados y mantenimiento de los accesos vasculares para reducir complicaciones.
– Implementación de fijadores de tubos oro traqueales para evitar lesiones de piel en la cara.


Clínica de Heridas
Se capacita a los pacientes y a sus familias durante las diferentes fases de la cicatrización, además del cuidado y manejo de las mismas.
Este programa está dirigido a pacientes con úlceras por presión, heridas abiertas o infectadas, estomas intestinales, urinarias y respiratorias, fístulas, úlceras vasculares y alteraciones en piel y tejidos blandos.
Si el paciente se encuentra en Urgencias, la Clínica de Heridas se encarga de realizar procedimientos para el cuidado de las lesiones de piel y tejidos blandos o estomas e inicia el Programa de Seguimiento Ambulatorio.
Programas especiales de rehabilitación cardiaca
Este programa apoya la recuperación con actividades físicas, educativas, nutricionales y sicológicas luego de una cirugía cardiovascular.
Está conformado por un equipo multidisciplinario que interviene aquellos pacientes de enfermedad cardiovascular, apoyando el tratamiento desde el entorno familiar y social.
Se brinda apoyo terapéutico, terapia respiratoria, nutrición y sicología.


Club Amigos del Corazón
Con el apoyo de un equipo interdisciplinario liderado por nuestros sicólogos clínicos, a través de este club los pacientes postquirúrgicos de cirugía cardiovascular hemodinamia y/o electrofisiología reciben apoyo y educación mediante actividades y capacitaciones, con el fin de mejorar su calidad de vida y de dar herramientas a la red de apoyo familiar y cuidadores.
Actividades del club: charlas de orientación a los pacientes para tener un estilo de vida sano, dinámicas de recreación, celebración de fechas especiales y jornadas de tamizaje cardiovascular.
Acompañamiento al paciente y su familia
Se brinda acompañamiento en preparar a la familia para la atención de las necesidades básicas de paciente en el hogar y la prevención de complicaciones durante su estancia en la clínica y posteriormente en su hogar.
A través del equipo profesional de las clínicas se ofrece acompañamiento familiar mediante campañas de buen trato, valores religiosos y trabajo social.
Aliméntame con cariño
Este programa se realiza mediante el acompañamiento a los pacientes con discapacidad para alimentarse por sí solos, garantizando la ingesta del alimento en cada uno de ellos.
Jornada de Seguridad del Paciente
Tienen como objetivo fortalecer la cultura institucional de seguridad del paciente en todos los colaboradores, además de socializar nuevas metodologías o estrategias propias del proceso de seguridad del paciente y reforzar aquellas que ya se encuentran implementadas en la institución.